top of page

El conjunto de la Wikipedia y su red de organizaciones implicadas se sitúan en el ámbito de la educación, la divulgación del conocimiento y el acceso a recursos educativos abiertos y gratuitos para el conjunto de la población.

Concretamente dentro de las páginas de Wikipedia podemos encontrar secciones específicas dirigidas a contenidos educativos, y a la vez se han creado  wikiproyectos  relacionados con el ámbito de la educación.

 

Además se han desarrollado 3 iniciativas dirigidas tanto para el público en general como para instituciones culturales o educativas:

  • GLAM: vinculado a instituciones culturales como museos, bibliotecas y archivos.

  • Students Clubs, dirigido a crear comunidades de editores en una organización educativa.

  • The Wikipedia Education Portal, espacio dirigido a toda persona interesada en usar Wikipedia y sus proyectos hermanos en la educación. Enlaza proyectos educativos de todo el mundo, información y recursos, boletín de noticias, un espacio para el voluntariado y otros recursos.

Desde este portal la Fundación gestiona un proyecto dirigido al uso docente de Wikipedia en las universidades, el Wikipedia Education Program. Éste consiste en que un docente pide a sus alumnos un trabajo o tarea que implica la contribución a Wikipedia, o la revisión de sus contenidos o de su proceso de edición. Para los docentes interesados Wikipedia ofrece su ayuda a través de los embajadores de Wikipedia.

 

Wikipedia representa la confluencia de los recursos educativos en abierto y la web 2.0.

Por un lado, es un gigante repositorio abierto de conocimiento y de información, con un gran potencial de uso en procesos de aprendizaje en todos los niveles educativos. Por otro, se ha convertido en un caso ejemplar de producción colaborativa -entre iguales- de conocimiento.

 

Beneficios educativos de Wikipedia:

  1. Fomenta la Interacción y comunicación.

  2. Incorpora la tecnología y los medios digitales como herramientas de aprendizaje.

  3. Fomenta la escritura de estilo académico y la capacidad de síntesis.

  4. Desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, manejo de la información, curación de contenidos e investigación.

  5. Permite generar y difundir conocimiento.

  6. Desarrolla una cultura de respeto a los derechos de autor.

  7. Favorece participar  de una filosofía del conocimiento y el aprendizaje abiertos.

  8. Incrementa la motivación de los alumnos.

 

 

 

Ya que la Wikipedia se utiliza como primer recurso para obtener una primera visión de conjunto, las bibliotecas están trabajando para asegurarse ser una parte importante de las herramientas que utilizan los estudiantes después de obtener la bibliografía de la Wikipedia para llegar a las referencias de texto completo.

Así ha surgido Wikipedia Library,   un portal para conectar los editores de Wikipedia con bibliotecas, recursos de acceso abierto, bases de datos, herramientas de referencia digitales y expertos en investigación. Es un lugar para que los editores de Wikipedia más activos puedan acceder a las fuentes confiables que necesitan para hacer mejor su trabajo y ser apoyados en el uso de esos recursos para mejorar la enciclopedia. El objetivo último es hacer que el acceso y uso de fuentes sea gratis, fácil, colaborativo y eficiente.

 

 

Beneficios sociales de Wikipedia

 

Editar la Wikipedia supone contribuir a un bien común del que se pueden beneficiar muchísimas personas, ya que se ha convertido en una de las principales fuentes de información científica para la población general, por ello los científicos y académicos debían implicarse más en su mejora.

bottom of page