
Para valorar/evaluar la calidad de los artículos de la Wikipedia tendremos en cuenta:
-
La fecha de su última actualización.
-
Las referencias y enlaces externos.
-
Ver si tiene calificación de artículo destacado o bueno.
-
Acceder a la discusión y al historial para ver cómo ha sido su proceso de elaboración.
-
Si está incluido en alguna categoría o wikiproyecto.
-
Si incluye material multimedia.
Puedes leer la entrada de la Wikipedia correspondiente a lo que necesitas, pero no te quedes sólo con lo que dice allí.
Revisa las referencias bibliográficas que aparecen, las citas y notas al pie de página. Busca los conceptos claves y dirígete a las fuentes primarias a la que hacen referencia. El objetivo de Wikipedia no es convertirte en un experto, sino darte un punto de partida; un conocimiento general y superficial que debes profundizar.
El secreto para usar la Wikipedia como un profesional es aprender cómo funciona la herramienta, cuáles son sus alcances y limitaciones y, a partir de ahí, comenzar a trabajar. Para poder hacer uso de cualquier texto es importante formarse un aparato crítico, tener la capacidad de discernir entre la información que te presentan y detectar qué cosas pueden ser errores y eso se logra leyendo y contrastando información.
EJEMPLOS de ARTÍCULOS
Existen dos niveles reconocidos de calidad: artículos destacados y artículos buenos. Los artículos propuestos como candidatos para ambos reconocimientos son sometidos a un proceso reglamentado y público de mejora colectiva hasta recibir el sello de calidad: cada cierto tiempo hay procesos de revalidación. Pero la inmensa mayoría de artículos no tienen ningún indicativo de calidad.
Está basado en fuentes fiables, es verificable, es neutral, completo, extenso y profundo. Cumple con el manual de estilo y es estable, es decir no sufre cambios de un día para otro
Estos artículos cumplen los criterios de un buen artículo o anexo: deben estar bien escritos, ser estables, precisos, tener referencias, tener un punto de vista neutral y, si es posible, estar ilustrados con imágenes. Los buenos artículos pueden no ser tan minuciosos y detallados como los destacados, pero no deben omitir ninguna faceta importante del tema.


Wikipedia ha sido objeto de censura en varias ocasiones por gobiernos y organizaciones privadas. Las causas de la censura pueden ser diversas. Han sucedido en varias partes del mundo como en China, Reino Unido, Francia y Pakistán; en algunos casos puede ser de tipo parcial o total.
También existe una forma de autocensura simbólica, a modo de protesta de parte de la propia Wikipedia...
