top of page

WIKIPEDIA: datos y cifras

  • + de 38 millones de artículos en 287 idiomas = obra de referencia más extensa y popular en Internet.

  • 7º puesto de los sitios más visitados de Internet.

  • Cuenta con 7.000 artículos nuevos cada día.

  • 17.000 editores activos, + de 3.000.000 de usuarios registrados.

  • Pese a los 560 millones de hispanohablantes, los artículos en español ocupán el 10º puesto.

  • No incluye publicidad y se autofinancia con donativos exclusivamente de particulares.

  • Gracias a CDPedia se puede acceder a la enciclopedia sin necesidad de usar Internet.

  • Ha desarrollado una app gratuita para iOS y Android.

Fue creada en 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, en EE.UU., con la misión de ofrecer a todas las personas del mundo la suma del conocimiento humano, de manera libre y gratuita. En 2002 Larry Sanger abandonó el proyecto por divergencias internas.

Fuente ideal para comenzar....

La Wikipedia incorpora elementos procedentes de las enciclopedias generales, de las especializadas y de los almanaques, por tanto es una fuente terciaria, y como tal, sus artículos son un compendio de fuentes primarias y secundarias, lo que la hace ser una fuente ideal para comenzar una investigación, pues permite conocer de forma rápida y sencilla la generalidad de un tema para poder abordar con otras fuentes lo específico. A parte de acceder a los artículos a través del buscador, también facilita el acceso por medio de portales temáticos.

LO NEGATIVO

  • No es tan libre ni abierta a todos, (los bibliotecarios/administradores deciden qué artículos se protegen parcial o totalmente supuestamente para salvaguardar la veracidad de los contenidos. Su poder es omnímodo y nada transparente. A veces hay proyectos de manipulación de contenidos. Ej. artículos relacionados con Israel y Palestina)

  • Su credibilidad queda en manos del lector.

  • La calidad de sus artículos es variable.

  • La cobertura de los temas es irregular.

  • Grandes diferencias según el idioma.

Su filosofía

La Wikipedia es una enciclopedia virtual de acceso libre, que se construye colaborativamente.

Su nombre procede de la palabra wikiwiki, que significa rápido en hawaiano.

Utiliza la tecnología wiki, que permite que cualquier persona que acceda pueda modificar su contenido.

Que sea libre significa que el acceso a la información es gratuito y la licencia de uso permite al usuario intercambiar, modificar, copiar y distribuir la información sin restricciones.

LO POSITIVO

 

  • Nada se impone, todo se debate, todo se comparte.

  • Inmediatez de los conocimientos producidos.

  • Actualidad, cobertura –cualquier tema-, legibilidad, gratuidad y comodidad.

  • Tiende a abarcar todo conocimiento más allá del Occidente posilustrado donde nació.

  • Se ha convertido en el gran depósito digital de nuestra generación.

  • Está dotada con  mecanismos para

evitar el vandalismo: los bibliotecarios; Wiki Scanner-

bottom of page